- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Quiero compartirles la excelente experiencia que tuve en Olaya, el último emprendimiento de José Castro Mendivil.
Papiyote de melchora
Pesca del día (lenguado) bañada con un mix de mariscos saltados en matequilla de finas hierbas. Muy rico y recomendable también. Tampoco cuento con ninguna foto.
Probé los siguientes entradas:
Ceviche hijo de Olaya
Lenguado al rocoto y pasta de ajo con chicharrones de calamar, es decir rabas. Estaba rico, pero no me sorprendió. Lo que me llamó la atención es que el ceviche venía con rabas o chicharrones de calamar, lo que lógicamente daba una nueva textura y al plato.
Tequeño de lomo saltado
Crujiente arrollado relleno de lomo criollo saltado. Me pareció excelente. Muy recomendable, es uno de las cosas que hay que probar sí o sí. Lamentablemente no tengo fotos.
En cuanto a los platos Principales:
Seco de jigote de cordero, sobre una cama de cremoso humus al estilo oriente.
El cordero también me pareció muy bueno.
Papiyote de melchora
Pesca del día (lenguado) bañada con un mix de mariscos saltados en matequilla de finas hierbas. Muy rico y recomendable también. Tampoco cuento con ninguna foto.
Y, por último, los postres:
Suspiro limeño
Cumplió pero no se destacó.
Volcán de chocolate (coulant) con helado de crema americana
Muy rico, siempre es un placer comer este postre cuando está bien hecho.
Resumiendo, es el restaurante de alta cocina peruana de Buenos Aires. Es caro, pero vale regalarse una cena para probar la última apuesta del limeño José Castro Mendivil.
Deseo que mantenga la calidad de sus platos y, por ende, no seguir el camino que llevó otro de sus restaurantes Sipán, el cual empezó excelente y fue decayendo poco a poco.