- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Cuando llegué a Lima por primera vez, fui en búsqueda del gran ceviche peruano.
Era de noche. Era tarde. La idea era recorrer un poco por el hermoso barrio Miraflores y sentarse a comer un ceviche con una cerveza bien fría.
No le hice caso y comí el ceviche. A la hora de volver al hotel me tomé un taxi, quien también me sugirió no comer ceviche de noche.
Después me di cuenta que por tradición en Lima no se come ceviche de noche. Motivos hay varios pero sin un fuerte fundamento. Algunas teorías son:
Como antes no tenían heladeras para conservar el pescado, no podían guardarlo muchas horas sin la cadena de frío adecuada. Con seguridad que a un par de personas les habrá caído tan mal que se encargaron de transmitir a sus hijos y a los hijos de estos que no se debe comer este plato por la noche.
Otra teoría se basa en que la cantidad de acidez del ceviche puede caer mal.
La razón más pintoresca es que el mejor maridaje del ceviche no es el pisco ni la cerveza sino el sol.
Tan arraigada es esta tradición que las cevicherias de Lima cierran de noche.
Sin embargo, la tradición de no cenar ceviche se está perdiendo poco a poco por varias razones, entre las cuales:Gracias al turismo extranjero hay cada vez más restaurantes que ofrecen ceviche por la noche.
También la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines de Perú (ARMAP), con la ayuda del gobierno peruano, hacen campaña para romper con la tradición de no comer ceviche de noche así como también promover su consumo en invierno.
El efecto indirecto del sushi, ya que se come de noche y se trata de pescado crudo.