- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La cocina peruana se ha convertido en una de las más populares y reconocidas del mundo, y una de sus joyas culinarias es el ceviche. Aunque el ceviche es considerado uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana, su origen se remonta a la época prehispánica, cuando se preparaba una variante de este plato en toda la costa del Pacífico de América del Sur.
A medida que la cultura japonesa se estableció en Perú a fines del siglo XIX, se introdujeron nuevos ingredientes y técnicas de preparación que eventualmente llevaron a la creación del ceviche Nikkei. La palabra "Nikkei" significa "de ascendencia japonesa" y el ceviche Nikkei se prepara con los mismos ingredientes básicos que el ceviche tradicional, pero se le añade un toque de la gastronomía japonesa.
La preparación del ceviche Nikkei implica agregar ingredientes como algas, jengibre y wasabi para darle un sabor más intenso y una textura diferente. Además, se utiliza pescado fresco de alta calidad, como el atún o el salmón, y se corta en trozos más grandes que en el ceviche tradicional.
El ceviche Nikkei también se caracteriza por su presentación artística, con ingredientes dispuestos en forma de torre o montañas. Además, se suele servir con tostadas de maíz y se acompaña con una salsa de soja o una salsa de ají picante para darle un toque final de sabor.
En conclusión, el ceviche Nikkei es una deliciosa variación del ceviche tradicional peruano que combina la tradición culinaria japonesa con los sabores frescos y vibrantes del ceviche. Si aún no lo ha probado, vale la pena buscar un restaurante peruano que ofrezca este plato y darle una oportunidad a esta deliciosa creación culinaria.