- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El lomo saltado es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana. Es un plato de carne salteada, cebolla y tomate, acompañado de papas fritas y arroz. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando los chinos llegaron a Perú para trabajar en las haciendas de la costa y trajeron consigo sus técnicas culinarias.
Los inmigrantes chinos tenían una gran habilidad para preparar platos salteados con wok, y adaptaron esta técnica a los ingredientes locales. Utilizaban la carne de res que se criaba en los andes y le añadían los ingredientes que tenían a mano, como cebolla, tomate, pimiento y ají. De esta manera, crearon una fusión de sabores y culturas que se convertiría en un plato popular en toda Perú.
El lomo saltado se convirtió en un plato popular en la década de 1950, cuando los restaurantes chinos se expandieron por todo el país. La popularidad del lomo saltado se debe en parte a su facilidad para prepararlo en grandes cantidades y su delicioso sabor. Además, es un plato que se puede encontrar en todo tipo de restaurantes, desde los más elegantes hasta los más humildes.
La receta del lomo saltado ha evolucionado a lo largo del tiempo y hoy en día existen muchas variaciones. En algunas regiones del país se utiliza cerdo en lugar de res, y se añade culantro para darle un toque diferente. Otras variaciones incluyen la adición de salsa de soja, vino o incluso cerveza. Sin embargo, la esencia del lomo saltado sigue siendo la misma: una mezcla deliciosa de carne, cebolla, tomate y papas fritas.
El lomo saltado se ha convertido en un plato icónico de la gastronomía peruana y ha trascendido las fronteras del país. Es una muestra de la rica mezcla cultural que existe en Perú y un ejemplo de cómo la fusión de sabores y culturas puede dar lugar a algo delicioso y único.