Ir al contenido principal

Entradas

¿Quién es Gastón Acurio? Chef Peruano

Donde Comer Ceviche en Sao Paulo - Sky Hotel Unique

El hotel Unique está muy cerca del parque de Ibirapuera, uno de los pulmones de San Paulo. Todo el hotel es es una pieza de diseño, desde la fachada del mismo, un barco enorme, hasta su piscina rojiza. Sky es el restaurante de la terraza del hotel Unique y el sushiman es Marcos Yamashita, él es el responsable de la cocina japonesa peruana. Como no podía ser de otra manera el ceviche mixto era de autor. Contaba con los siguientes ingredientes: pescado blanco (róbalo) camarones cebolla colorada algas choclos ají brasileño llamado pimenta dedo de moça Pero el rasgo más llamativo es que la "leche de tigre" era un shot o tequilero de Bloody Mary. Cuando hablé con Marcos, una persona muy atenta y con una paciencia increíble, me detalló que con este ceviche no buscaba reflejar al ceviche clásico sino brindar un plato que sea extremadamente refrescante, y lo consiguió.

Río de Janeiro - Ceviche en Zazá Bistrô Tropical

Zazá Bistrô Tropical es un restaurante ubicado en Ipanema en Río de Janeiro. Posee una decoración una mezcla de tropical, kitsch, romántico y muy cálido. Vale decir que se trata de un lugar pequeño y que posee mucha concurrencia de extranjeros. Ahora bien, yendo al plato que nos interesa, el ceviche -en este caso de autor-, me pareció rico y bien presentado. Lo que le falta al ceviche de Zazá es más fuerza, personalidad, sabores más marcados y más picante. De todos modos sigue siendo un plato recomendable. El Ceviche de Frutos de Mar de Zazá cuenta con: langostinos, pescado blanco, mango, tomates cherry, pétalos de flores, unos brotes de verdes y la leche de tigre estaba compuesta con leche de coco. Venía acompañado de choclo y aparte unos chips. Ir a Zazá a probar el ceviche lo recomiendo plenamente, no por el ceviche mismo, sino por el lugar relajado y la atmósfera que posee este lugar en Ipanema.

Ceviche colombiano de camarón

El ceviche de camarón de Colombia dista un poco del de Perú. Posee tres ingredientes distintos: la mayonesa, salsa picante y salsa de tomate. En el video de abajo, se puede ver a Paco Nadal, periodista y blogger de El Viajero del diario El País de España, pidiendo un clásico ceviche en las playas de Santa Teresa Colombia. Al ceviche lo preparan en un chiringuito, que es una especie de pequeños locales situados en la playa. Como se vé en el video se prepara de la siguiente manera : En un bowl se ponen los camarones, sal, una salsa de ají picante, ajo, jugo de limón, mayonesa, cebolla morada bien picada, salsa de tomate y listo. También se suele sumar a lo anterior un poco de perjil y una cacharada de aceite de oliva. Si no puedes ver el video, miralo en YouTube acá .

Mis nuevos Vasos de Whisky Mareados en Bolas

Me acabo de comprar unos vasos de whisky que son muy particulares. Poseen una base no firme, sino que se balancean, misma lógica que el Johnnie Walker Swing. Por dicha característica el vaso fue llamado Mareado, por su diseñador Daniel Wolf . El vaso, hecho de cristal soplado, viene con una cubetera de hielo con forma de esfera, llamadas Bolas. Por ende, el pack es Mareado en Bolas. Les comparto una foto.

Cómo hacer Leche de Tigre según grandes chefs de Perú

La Mar, de Gastón Acurio, realizó un corto con varias de las figuras más destacadas de Perú con un toque de humor sobre los secretos de la preparación de la Leche de Tigre. Si bien se trata de un video divertido, no deja de comunicar que hay tantas versiones de leche de tigre como cocineros que buscan poner su sello. Sin embargo, lo que no puede faltar es el cilantro (o culantro), ají limo, lima y un pescado muy fresco. Disfrunten el video (si no te permite ver tu dispositivo, click aquí ) En el video aparecen las siguientes personas: Héctor Solís, especialista en cocina norteña, chef de restaurante Fiesta;  Andrés Rodriguez, chef de Astrid & Gastón Madrid;  Diego Muñoz, Astrid & Gastón Lima;  Virgilio Martinez, chef de Central puesto número 4 de los mejores restaurantes de América Latina ;  Raúl Flores, participó en Concurso Cebiche con Sentimiento;  Toshiro Konishi, uno de los chef más sobresalientes de la fusión peruana-japonesa;...

La Mar Cebichería - Buenos Aires

El reconocido chef y empresario Gastón Acurio vuelve a apostar en Argentina. Luego de su paso en falso con Astrid & Gastón Buenos Aires, el famoso chef pone sus fichas en La Mar Buenos Aires  que se inaugurará próximamente, entre abril y junio 2014, en el barrio de Palermo. La Mar Cebichería ya cuenta con locales en Bogotá, Lima, Miami, San Frasncisco y San Paulo. Vale decir que el de Lima, fue elegido como el decimoquinto mejor restaurante de Latino América . La nueva apuesta de Gastón Acurio será una alternativa más que atractiva en cuanto a las opciones de comida peruana en Buenos Aires. ¿Qué pasó con Astrid & Gastón en Buenos Aires? Desde mi punto de vista, se trató de una apuesta de un restaurante muy señorial y fuera del circuito gastronómico, en una ciudad donde no estaba aún instalada fuertemente el auge de la cocina peruana. Por otro lado, la gestión del restaurante llevó, aparentemente, al cierre de la filial en Argentina.  La Nueva Oportuni...

Restaurante Peruano Status - Buenos Aires (Ceviche mixto)

Este fin de semana volví a Status. Como ya lo había indicado en otra ocasión , se trata de un lugar accesible a todos los bolsillos, tanto para los peruanos en Buenos Aires como para los argentinos que desean comer en un lugar de la colectividad peruana. Esta vez opté por el ceviche mixto (pescado toyo, calamar, mejillones) y de postre el suspiro a la limeña y mousse de maracuyá. Les comparto las fotos.

Receta - Papa a la Huancaína (con alcaparras)

Recomiendo que prueben las papas a la huancaína con alcaparras. Queda muy bien. La receta tradicional se sirve con pocos huevos y aceitunas y sobre una hoja de lechuga, pero yo lo preparo con mucho de los dos primeros ingredientes y ningún verde alguno.  Pero este fin de semana agregué un ingrediente más: alcaparras, típico de la cocina mediterránea. Si quieren ver el paso a paso de cómo prepararlo visiten en este link , solo deben agregar al final un lluvia de alcaparras. Les paso una foto de cómo quedó:

Kinilaw, el Ceviche Asiático (Cocina Sunae)

Este plato es una ensalada cítrica de pescado, un primo del ceviche peruano. Lo probé  en el restaurante Cocina Sunae , uno de los mejores de Buenos Aires. El Kinilaw es un plato específicamente de Filipinas y se lo prepara con tomate, naranja,  cebolla colorada, leche de coco,  albahaca y chiles. Conseguí la receta con la que prepara la mismísima Christina Sunae. Acá va: Ingredientes 8 limas 1 cebolla morada 5 grs de jengibre 1/4 de ají Amarillo 1 cucharada sopera de leche de coco Sal a gusto 500 grs de mero 1/2 taza de tomates cherry cortados al medio 1 naranja cortada en gajos Hojas de lechuga Albahaca Manos a la obra En un bowl poner la cebolla cortada en plumas, el jengibre, el ají picante en tiras, leche de coco, el mero cortado en cubitos, sal y el jugo de las limas. Mezclar y dejar reposar 8 minutos.  Agregar los tomates,  la naranja y la albahaca.  Maridaje recomendado por Sunae Cerveza Patagonia Bohemian Pilsener...

Restaurante Peruano Status - Buenos Aires

Status es un restaurante peruano que fue abierto mucho antes de la fiebre de la comida peruana. Es muy concurrido por turistas que están parando en el mismo barrio (Congreso), peruanos y argentinos que gustan de la cocina de Perú. De precio muy accesible y en "la otra esquina de la moda". Lo que más me atrae de este lugar es que voy encontrando platos que me gustan mucho y no termino de decidir cuál es el que más me gusta. Los que más recomiendo son: Picante de Mariscos Lomo saltado Parihuela Ceviche mixto Suspiro a la limeña - extraordinario Van dos fotos: el lomo saltado y el picante de mariscos.